Sandra Valdivia Jaquez
Aprendizaje de la Unidad 1.
En esta unidad aprendimos a identificar lo que es un pensamiento además de las características que este tiene, también podemos identificar las diferentes aportaciones de los autores acerca de la lectura y la escritura relacionadas con el pensamiento y cómo podemos aplicar esto a nuestros alumnos, los diferentes diagnósticos sobre la lectura de las habilidades que debemos de tener y cuáles son las deficiencias que pueden encontrar en una persona que estando en la universidad pero obtuvo durante toda su educación básica y media superior un mal diagnóstico de los profesores para identificar los problemas que el alumno podía tener para la lectura de esta manera ahora conocemos hasta métodos para poder erradicar este tipo de situaciones.
Aprendizaje de la Unidad 2
Poder analizar los diferentes textos que se leen y poder encontrarle argumentos los cuales pueden tener diferentes posturas, a favor o en contra en el mismo momento, ya que todos los textos que son educativos como en estas situaciones cuentan con características positivas y negativas de las cuales podemos plantear posturas negativas y positivas, analizar un texto de la manera correcta para elegir una postura, no cambiar dicha postura puesto que nuestro análisis es correcto ya sea de manera positiva o negativa la postura a la que hayamos llegado a un resultado.
Aprendizaje Unidad 3
En esta unidad se pudo trabajar con un equipo durante varias sesiones ya que aprendimos a tener que plantear correctamente nuestras ideas, poder respetar las diferencias o similitudes que tienen estas con las de nuestros compañeros ya que podemos encontrar que tenemos muchas opiniones parecidas por lo cual hace que sea más fácil trabajar para encontrar una postura de la cual todos podamos aportar ideas diferentes, además de que los temas de los cuales leímos durante toda esta unidad son de mucha importancia como el medio ambiente de nuestra ciudad Mexicali, más preciso como las problemáticas que encontramos nosotros en la escuela sobre los cambios que se realizaran entre muchos otros.
Aprendizaje Unidad 4
Dentro de esta unidad se puede rescatar de todo lo aprendido que la creatividad siendo un proceso mucho más complicado que cualquier otro ya que no se puede determinar exactamente como llegar a la creatividad, es algo a lo que se puede llegar tanto espontáneamente como de manera predeterminada, a pesar de parecer un proceso complejo, la creatividad ha sido estudiada y fue lo que encontramos en la línea del tiempo por lo cual tiene una gran profundidad dentro del tema de la creatividad por lo que cabe puntualizar que el pensamiento (ya sea los diferentes tipos que podemos encontrar como el divergente, convergente, horizontal o vertical) y la creatividad van íntimamente ligados aunque no se puede focalizar un proceso o una técnica que se pueda utilizar dentro del pensamiento para poder llegar a la creatividad.
Para llegar a la creatividad es importante conocer el proceso que tiene cada persona ya que cada uno es diferente, las diferentes actividades que realizamos a lo largo de la actividad llevo a cabo el proceso de abrir nuestra mente y encontrar nuevas técnicas para poder tener una verdadera creatividad. Las actividades tanto como alentarnos y complicarnos la creatividad pudieron hacer que superáramos los obstáculos para poder llegar a obtener nuevas técnicas para la creatividad.
Reflexión final
Durante esta materia pudimos encontrar actividades tanto difíciles como fáciles que fomentaron nuestra creatividad por lo cual se destaca que sea cual sea la actividad la creatividad siempre esta presenta ya que se necesitó de ella durante esta materia para poder resolver de manera satisfactoria las diferentes actividades y ejercicios.
La materia ha demostrado que el pensamiento tiene relación con todas las ciencias y disciplinas, con los diferentes autores vistos a lo largo de la asignatura pudimos fundamentar la idea, queda claro que por eso es tan importante el pensamiento también todo lo que engloba este como podría ser la reflexión, las conclusiones y diferentes términos que determinan el concepto.
Es importante las actividades realizadas durante el curso ya que expandieron nuestra manera de pensar por una parte poder argumentar de un mismo tema a favor y en contra es una de las maneras en las que podemos cambiar de perspectiva o incluso de paradigma, es parecido a un debate pero con pensamientos más profundos de nuestra persona ya que causa que sean más personales.
También poder resolver problemáticas con los diferentes pensamientos como el divergente, convergente, horizontal y vertical. Mientras que naturalmente el más utilizado es el convergente por la mayoría de las personas, estas actividades nos fomentan que se pueden utilizar diferentes pensamientos para resolver los problemas y llegar por un diferente proceso o medio a la solución de dicho problema lo cual nos hace poder encontrar que aunque utilicemos un medio para llegar a la solución no es el único.
La materia de desarrollo de habilidades el pensamiento nos hace encontrar medios para poder solucionar los problemas que se nos presentan y no encasillarnos en las opciones típicas que siempre elegimos por lo cual tener la información de las técnicas del pensamiento, los diferentes tipos y los datos que tengan relación con la materia. Por lo cual poder llegar de manera más satisfactoria y diferente a una solución.